Almiruete

Almiruete

Almiruete.

Es un bonito pueblo de montaña, con abundancia de agua, de una exuberante vegetación; eso sí, todo cuesta arriba. 

Está protegido por formaciones rocosas de cuarcitas y pizarras, que le dan refugio y agua en abundancia. Su población es de 36 habitantes. Se han reconstruido viejas casas y se han edificado otras nuevas, lo que ha permitido que se conserve la fisonomía del pueblo. Además han recuperado la fiesta de «Botargas y Mascaritas», original y auténtica. Un pequeño museo, único en su género, guarda máscaras y atuendos de varias generaciones y recoge la historia y explica el simbolismo y los orígenes de este singular carnaval.

Las máscaras representan motivos campestres y pastoriles. Los Carnavales de Almiruete son una fiesta con más de 1000 años de antigüedad declarada de Interés Turístico Provincial desde 1985. Son sin duda la fiesta más importante del pueblo y atrae a cientos de visitantes cada año.

El sábado de Carnaval por la tarde, los mozos de Almiruete se visten de Botargas en un lugar secreto de la montaña. Tras el toque del cuerno los Botagas ataviadas con polainas, cencerros, abarcas, garrote,y sombreros coloridos bajan de los cerros en fila y recorren Almiruete buscando a las Mascaritas haciendo sonar sus cencerros. Cuando por fín se encuentran, Botargas y Mascaritas se dirigen a la plaza y tiran a los asistentes pelusas y papelillos simbolizando la fertilidad de la tierra. 

Se suceden las carreras tras el botillo, los bailes populares y la aparición de la «vaquilla» y el «oso y domador». El Carnaval termina con los Botargas y Mascaritas cenando el somarro en una ubicación que solo ellos conocen. 

En Almiruete el 4 de febrero de 2006, se procedió a la inauguración del Museo de Botargas y Mascaritas. Una exposición permanente que explica lo que es el carnaval.