
Arquitectura Negra. Majaelrayo.
Para conocer el origen de Majaelrayo debemos remontarnos a los años después de la Reconquista de los árabes, cuando los ganaderos de Ayllón comenzaron a construir majadas para poder refugiarse mientras su ganado se alimentaba de los buenos y abundantes pastos de la sierra del Ocejón (siglo XV).
Por esta época cayó un gran rayo en esta zona, por lo que comenzó a denominarse Majada del Rayo.
Tres fuentes de exquisitas aguas proveen al pueblo: la fuente de las cabezadas, la fuente buena y la fuente del caño.
La Fuente del Caño fue construida en el año 1792 bajo el reinado de Carlos IV, lo que marcó unos años (TENEMOS FOTO) de esplendor para el pueblo, y fue restaurada hace unos años conformando uno de los lugares con mayor encanto del pueblo.
El agua de la Fuente Buena y de la Fuente de las Cabezadas continua regando los huertos colindantes y algunos vecinos siguen acudiendo asiduamente a recoger sus ricas aguas para beber en sus hogares.
Búscalas y bebe de sus ricas y sanas aguas……